Caso Amari Nicholson: la desaparición y asesinato del niño de Las Vegas (2021)


 Era mayo de 2021, en Las Vegas, Nevada. Amari Nicholson tenía 2 años y estaba al cuidado del novio de su madre en un apartahotel de la zona de Paradise Road. Lo cotidiano —una tarde en casa mientras su madre viajaba— se convirtió en el comienzo de una búsqueda frenética que heló a todo el valle.

El 5 de mayo, Terrell Rhodes llamó a emergencias y afirmó que alguien se había llevado a Amari: dijo que una mujer que se hizo pasar por tía lo recogió y desapareció. La versión se difundió en noticieros y redes, mientras voluntarios y agentes peinaban calles, lotes baldíos y complejos residenciales. Pero los detalles no encajaban y las incoherencias crecían con cada hora. 

Durante casi una semana, Las Vegas vivió con el aliento contenido. Las cámaras revisadas, los testigos reentrevistados y los primeros indicios forenses apuntaban a que el “rescate familiar” no existía. La presión subía, y con ella, la certeza de que la verdad estaba mucho más cerca de casa de lo que nadie quería admitir. 



El 11 de mayo, Rhodes se quebró ante los investigadores y confesó: había golpeado a Amari tras una rabieta y el niño murió por las lesiones. Después, ocultó el cuerpo. Al día siguiente, agentes localizaron restos en un área cercana a East Twain Avenue, no lejos del apartahotel donde el pequeño había sido visto por última vez. Las sirenas dejaron paso a un silencio pesado: la búsqueda terminaba, comenzaba la pesadilla.

Mientras el caso estallaba en titulares, se conoció otro dato perturbador: durante una instancia con detectives, Rhodes intentó arrebatarle el arma a un oficial dentro de la sala de entrevistas. La imagen del “cuidador angustiado” se desplomó por completo; lo que quedaba era un retrato de violencia, engaño y una mentira que había movilizado a toda una ciudad.

Los peritajes reconstruyeron el último día de Amari. La versión final de Rhodes habló de “frustración” por un accidente al ir al baño; los forenses hablaron de traumatismo contundente. La cronología policial cerró grietas: no hubo tía, no hubo entrega, solo una cadena de decisiones crueles y una maniobra torpe para encubrir lo ocurrido.



La madre del niño, Tayler Nicholson, estaba fuera de Nevada cuando todo sucedió. Regresó para enterarse de que su pareja había inventado una historia, mientras la comunidad levantaba altares improvisados con peluches y velas. Las preguntas —¿cómo, cuándo, por qué?— ya tenían respuestas; ninguna devolvía al pequeño. 

El caso avanzó hacia los tribunales sin el estruendo mediático inicial, pero con la misma gravedad. Rhodes se declaró culpable de homicidio en grado de asesinato y manipulación de pruebas. En abril de 2025, un juez dictó sentencia: 22 años a cadena perpetua, una condena que reflejó la brutalidad del acto y el intento de borrar las huellas de un niño que jamás debió estar solo con su agresor.

Para Las Vegas, el nombre de Amari se volvió advertencia y memoria. Empresas revisaron protocolos de entrega, vecinos miraron con otros ojos la rutina de un paquete en la puerta o de un “adulto de confianza” entrando y saliendo de un complejo. La lección era incómoda: a veces el peligro no se esconde en un callejón oscuro, sino en lo que damos por normal.


Amari tenía 2 años. Su mundo eran los dibujos, los juguetes y la risa fácil. Confiaba en que la casa era un refugio, en que los adultos cuidaban. Pero alguien decidió apagarlo en minutos y cubrirlo con mentiras. Porque a veces, lo más aterrador no es la noche… sino la máscara cotidiana de quien promete protegerte y, en silencio, prepara tu final.

Si este caso te atrapó, estos libros te van a obsesionar 👇

¿Quién mató a Helena Jubany?
¿Quién mató a Helena Jubany?
Reconstrucción minuciosa del crimen de 2001: cartas anónimas, un círculo de lectura y pistas químicas. Periodismo de investigación que ordena el caso y sus giros más recientes.
Ver en Amazon
El asesino sin rostro
El asesino sin rostro
La investigación obsesiva que ayudó a destapar al Golden State Killer. True crime magistral con técnica forense moderna y una tensión constante.
Ver en Amazon
La ley del crimen
La ley del crimen
Thriller policíaco de ritmo alto: un investigador entre la ley y una red criminal. Corrupción, giros y acción sin tregua.
Ver en Amazon
Algunos enlaces pueden ser de afiliado. Como afiliado de Amazon, gano comisiones por compras adscritas.

Publicar un comentario

0 Comentarios