Guillaume Lebaillif tenía 35 años cuando se le perdió la pista en Las Palmas de Gran Canaria. La alerta pública no saltó de inmediato; fue en diciembre de 2024 cuando su ficha comenzó a difundirse de forma amplia, empujada por asociaciones y medios locales que pidieron colaboración ciudadana para encontrarlo.
La asociación SOS Desaparecidos describió a Guillaume con 1,72 m de estatura, complexión normal, pelo negro y ojos marrones. La última vez que fue visto corresponde al 17 de septiembre de 2024, en la capital grancanaria. Desde entonces, su nombre permanece activo en la red de avisos y su imagen circula en campañas de alcance insular.
La difusión no se limitó a redes sociales. En las semanas posteriores, parte del tejido empresarial de la isla se sumó a la visibilidad del caso: Euronet ATMs España incorporó la fotografía y los datos básicos de Guillaume en su red de cajeros, de modo que residentes y viajeros vieran el aviso al operar con efectivo. Era una forma de volver cotidiano un recordatorio urgente.
La cronología pública del expediente es breve y contundente: 17 de septiembre, última visión confirmada en Las Palmas; 21–22 de diciembre, salto mediático con llamamientos a la colaboración; primeras semanas de enero de 2025, continuidad de la alerta y refuerzo de la campaña en medios. No se han comunicado hallazgos materiales que alteren ese eje temporal.
Las líneas de búsqueda han sido las habituales en la isla: contrastar movimientos recientes, revisar cámaras de entorno urbano y solicitar testimonios vecinales. Pero ningún avistamiento verificado ha prosperado como para fijar una ruta o un área de interés concreto. La escasez de hitos en la primera semana tras la desaparición complica el mapa.
Desde el primer día de gran difusión, los teléfonos de SOS Desaparecidos —649 952 957 y 644 712 806— quedaron abiertos para recepcionar pistas, fotos o vídeos. La asociación y los medios han repetido esas vías de contacto en cada nuevo empujón informativo, intentando que la llamada llegue a quien pudo verlo en septiembre y aún no se ha pronunciado.
En Canarias7 y Diario de Avisos, la reseña se repite con sobriedad: nombre y apellidos, edad, estatura, rasgos físicos, fecha y lugar de última localización. A falta de más datos confirmados, ese marco mínimo es hoy el punto de partida de un caso que pide memoria y vigilancia colectiva.
El contexto insular no es menor. Las Palmas es una ciudad con gran tránsito turístico y una red densa de comercios y servicios. Por eso la participación de cajeros y pantallas como soporte de avisos ha sido clave: multiplica impactos, interpela a gente que no lee prensa local y mantiene el caso en presente más allá de redes.
En paralelo, cuentas locales y páginas de comunidad han compartido el cartel de Guillaume, a veces junto a otras alertas activas en la isla, buscando sinergias de alcance. Esa constancia ha impedido que su ficha se “enfríe” en el océano de publicaciones. Cada retuit, cada repost, es una oportunidad de que alguien reconozca un rostro.
Hipótesis: con la información pública disponible no hay base para afirmar salida voluntaria, accidente o intervención de terceros. Las noticias que recogen el caso insisten en lo prudente: toda línea está abierta hasta que un testimonio verificado, una imagen o un objeto cambie el tablero. La ausencia de actualización policial no equivale a cierre, sino a espera activa.
Qué puede ayudar hoy: revisar fotos y vídeos personales del 17 de septiembre de 2024 y días inmediatos en Las Palmas de Gran Canaria, especialmente en estaciones, intercambiadores, zonas comerciales y rutas de costa; comprobar cámaras privadas (portales, garajes, locales) por si conservaran copias; y compartir el aviso con personas que estuvieran en la ciudad esas fechas.
Guillaume Lebaillif sigue desaparecido. Si dispones de cualquier dato, por mínimo que parezca, llama al 112, a la Guardia Civil/Policía, o a SOS Desaparecidos (649 952 957 / 644 712 806). En casos así, una sola imagen, un ticket, una coincidencia, puede abrir una puerta que lleva meses cerrada.
Ficha esencial (difusión pública): 35 años; 1,72 m; complexión normal; pelo negro; ojos marrones; última vez visto: 17-09-2024, Las Palmas de Gran Canaria. Campaña activa en Euronet ATMs y medios locales desde diciembre de 2024; avisos reiterados en enero de 2025.
0 Comentarios