Maxi Ludvik y Emmanuel Soria — dos amigos que salieron a ver el amanecer en paddle surf y el mar no los devolvió (Málaga, 2023–2025)

La madrugada del 27 de agosto de 2023, Maximiliano Fabián “Maxi” Ludvik (29) y Emmanuel Soria (34), dos amigos marplatenses que vivían en Málaga, entraron al agua desde la Playa de la Misericordia (Huelin) con una tabla inflable de paddle surf. Querían ver el amanecer y tomar mate sobre el mar. No regresaron. 

A media mañana comenzó la alarma. Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Cruz Roja activaron un operativo por mar y aire que barrió la franja litoral malagueña durante días. La búsqueda combinó embarcaciones, helicóptero y avión de rastreo. 

El lunes 28, un velero localizó a unas 15 millas (≈24 km) de la costa una tabla inflable compatible con la que usaron los jóvenes; junto a ella, la bombilla/pipa del mate. La Salvamar Hamal recuperó los objetos y los entregó a la Policía Judicial. Fue la primera y única evidencia física. 


Ese fin de semana había alerta por viento y oleaje; el mar estaba adverso. El dato reforzó desde el principio la hipótesis de una deriva rápida mar adentro. Aun así, el dispositivo mantuvo la búsqueda intensiva durante jornadas consecutivas. 

A los dos días trascendió un video grabado por un turista que los mostraba adentrándose de madrugada con la tabla; también el testimonio de un trabajador de la zona que los vio entrar al agua temprano. Ninguno de esos indicios aportó coordenadas útiles para su localización. 

Las familias viajaron desde Mar del Plata a Málaga y pidieron no bajar la intensidad del operativo. Hubo ruedas de prensa y concentraciones con un mensaje común: “No nos vamos a ir sin los chicos”. La comunidad local se volcó en cartelería y apoyo logístico. 

Con el correr de las semanas, el rastreo se extendió hacia sectores al sureste de la ciudad y a aguas abiertas; se revisaron derivas teóricas según vientos y corrientes de aquellas horas. No aparecieron prendas, dispositivos ni nuevos restos materiales. 

El 18 de septiembre de 2023, tras 22 días de esfuerzos, las autoridades comunicaron el cese formal de la búsqueda activa por ausencia de hallazgos y probabilidades de supervivencia nulas, dejando el caso abierto a avistamientos o evidencias. Las familias continuaron por su cuenta con difusión y contactos institucionales. 

Los medios en España y Argentina reconstruyeron su perfil: trabajadores, recién instalados, apasionados del mar. La tabla y la bombilla de mate flotando a 15 millas se volvieron la imagen icónica de un caso que heló a dos orillas del Atlántico. 


Hipótesis principal: deriva por viento de levante y mar cruzado que los habría sacado de la zona de rompiente en minutos. Alternativas (accidente súbito, choque con embarcación, desvanecimiento) no han podido probarse. Sin cuerpos, restos o señales, el expediente permanece en el terreno de la incertidumbre. 

Cronología esencial: 27/08, entrada al mar desde Misericordia/Huelin; 28/08, hallazgo de tabla y pipa a 15 millas; 29–9/09, rastreos combinados mar-aire-tierra; 18/09, cese oficial de búsqueda activa; 2023–2025, difusión continuada y actos de memoria en Málaga y Mar del Plata. 

Dos veranos después, el caso sigue sin localización de cuerpos. Cada aniversario, sus nombres vuelven a las playas malagueñas y a las plazas marplatenses con el mismo ruego: seguir buscando y no olvidar. 


Más allá de la estadística, su historia dejó aprendizajes que las autoridades repiten en campañas locales: consultar partes de mar, no alejarse con inflables con viento o resaca, y llevar comunicación protegida (móvil en bolsa estanca, silbato, chaleco). En rescates posteriores en la misma costa, esas medidas han sido determinantes. 



Maxi Ludvik y Emmanuel Soria son hoy una ausencia doble que une a Málaga y Mar del Plata. Mientras no haya respuesta material, su caso seguirá siendo búsqueda en presente.



Contacto útil: ante cualquier hallazgo u objeto que pudiera relacionarse con el caso, avisar a Salvamento Marítimo (112) o Guardia Civil y referenciar “desaparecidos paddle surf Málaga 27/08/2023”.

Publicar un comentario

0 Comentarios