José Bismarck Jarquín Martínez: Noche en La Macarena, un móvil que se apaga a las 00:13 y un caso que se niega a quedar en silencio

La noche del 20 de mayo de 2023, José Bismarck Jarquín Martínez, 38 años, nicaragüense, residente en El Viso del Alcor (Sevilla) y peón agrícola, fue a La Macarena para celebrar un cumpleaños con un compañero de trabajo. Salió del primer bar poco después de las 23:30 y su rastro se detuvo con una precisión que hiela: a las 00:13 su teléfono dejó de emitir señal. Desde entonces, nadie lo ha vuelto a ver. 

La denuncia se formalizó al día siguiente: ni regresó a su domicilio en El Viso del Alcor ni acudió a su puesto. Su ficha entró en las redes de SOS Desaparecidos y el caso comenzó a moverse entre comisarías y juzgados con un dato fijo: Orihuela Costa no, Sevilla sí; el escenario es La Macarena y el reloj marca el límite a las 00:13. 

El itinerario de esa noche añadió un segundo punto: testigos situaron a José Bismarck en el bar La Morena, en calle Doctor Leal Castaño, donde habría permanecido hasta la 1:30–2:00. La cámara del local lo captó acompañado por un hombre al que la familia identificó después como Adalberto. En ese tramo, entre barra, acera y vuelta a casa, se perdió la pista definitiva. 


La familia y fundaciones como QSDglobal reconstruyeron su vida reciente con una nitidez que desarma: llegó a España en noviembre de 2021, trabajaba como cuidador y ordeñador de ovejas en una finca de El Viso, apenas salía los fines de semana y ahorraba para reencontrarse con su esposa e hijos en Nicaragua. Nada en su perfil apunta a una marcha voluntaria. 

Los primeros meses fueron de difusión y rastreos discretos. Las alertas repetían las señas: 1,81 m, complexión atlética, pelo negro rizado y tatuaje de tigre en el antebrazo derecho. La Macarena y barrios colindantes se cribaron con peticiones a comercios y comunidades para revisar cámaras; al otro lado de la pantalla, la familia atendía llamadas que no traían respuestas. 

El 8 de noviembre de 2023, el Juzgado de Instrucción n.º 19 de Sevilla reabrió las diligencias “ante la posibilidad de una desaparición no voluntaria”. El auto devolvió oxígeno a la familia y colocó el caso en la agenda informativa: no era una ausencia cualquiera; era una desaparición de alta sospecha tras una noche acotada por hora y lugar. 


En noviembre de 2023 y 2024, el entorno insistió en que el sumario necesitaba más diligencias (nuevas testificales, ampliación de cámaras, geolocalizaciones). Pero en septiembre de 2024, la Audiencia de Sevilla confirmó la denegación de nuevas pruebas, señalando que la Policía Nacional ya estaba realizando numerosas actuaciones para averiguar su suerte o paradero. El relato judicial avanzaba, pero sin el salto que todos esperaban. 

En 2024–2025, varias crónicas remarcaron la persistencia del vacío: dos años y luego dos años y medio sin pista cierta, con llamadas a la colaboración ciudadana y un foco estable en La Macarena como última geografía confiable. Las piezas en prensa sevillana y nicaragüense reforzaron el marco: cumpleaños, salida del bar, La Morena, y un teléfono que muere a las 00:13. 

Para la familia, no se trata solo de cronología: hablan de “desaparición forzada” y lamentan falta de diligencias efectivas. En el primer aniversario, organizaciones y allegados reclamaron aclarar el caso; el eco fue claro: “No es una marcha voluntaria; necesitamos verdad y cooperación”. 


La vía internacional no es menor cuando se tratan tránsitos nocturnos en una gran ciudad: la petición de oficios a otras jurisdicciones si hubiere vínculos, el cotejo ampliado de antenas y la revisión exhaustiva de CCTV público y privado pueden convertir un rumor en dato. La familia ha pedido ese rigor —menos ruido y más prueba— desde el primer día. 

En lo humano, José Bismarck —“Chepito”, como lo llaman en casa— no es un expediente: es un padre y trabajador que brindaba por la vida pocas horas antes de desaparecer. La prensa rescató su hábito de no salir y su plan de volver a Nicaragua en diciembre de 2023. Planes truncados en una madrugada que sigue sin mapa. 

A fecha de hoy, el caso sigue abierto. No hay cargos ni señalamientos firmes en sede judicial más allá de la reapertura y del trabajo policial en curso. La pieza que falta puede estar en un recuerdo, una matrícula, un vídeo que alguien no ha revisado. Si estuviste en La Macarena aquella madrugada —en La Morena o en calles adyacentes— y viste algo, habla. 


José Bismarck Jarquín Martínez, 38 años: residente en El Viso del Alcor, desaparecido en Sevilla la noche del 20 de mayo de 2023. Si tienes información, contacta con la Policía Nacional o con QSDglobal/SOS Desaparecidos. En los casos que se resisten, un segundo de vídeo o un detalle de barra pueden abrir la puerta que el tiempo intenta cerrar. 

Publicar un comentario

0 Comentarios