Traspinedo aún espera justicia: la noche que Esther López desapareció

Era la madrugada del 13 de enero de 2022, en Traspinedo, un pequeño pueblo de Valladolid.
Esther López, de 35 años, se despidió de sus amigas tras una noche celebrando el fútbol. Se subió a un coche, envió un último mensaje, y luego... nada. Su rastro se desvaneció, junto con la tranquilidad de todo el pueblo.

Su familia denunció la desaparición de inmediato.
Durante días, voluntarios, vecinos y Guardia Civil peinaron calles, caminos y cunetas. El rostro de Esther comenzó a aparecer en informes de televisión y redes sociales, la imagen de una vida que podría estar en peligro.

El 5 de febrero, después de 24 días sin respuestas, su cuerpo fue hallado en una cuneta cercana al pueblo. La autopsia reveló golpes, señales de atropello y ausencia de atención médica. La esperanza dio paso a la consternación.

Desde el comienzo, todas las miradas apuntaron a Óscar S. M., quien dijo haber discutido con ella y haberla dejado sola. Registraron su coche, indagaron su localización, cotejaron móviles, hicieron peritajes forenses... Los indicios crecieron, pero no lograron cerrar el cerco judicial.

Después de dos años, en octubre de 2024, la jueza dictó auto de imputación: Óscar debe responder por asesinato/homicidio y omisión del deber de socorro, con juicio por jurado como posible escenario. Fue un bocanada de esperanza tras meses de silencio.  


Pero el camino sigue tortuoso.
En enero de 2025, otro golpe a la familia: el juez negó la prisión provisional para el imputado, alegando ausencia de riesgo de fuga y garantizando su comparecencia semanal. No obstante, le impusieron retirada del pasaporte y prohibición de salir de España.  

La instrucción sigue abierta.
En julio de 2025, se fijó un plazo para que las acusaciones soliciten la apertura del juicio oral y presenten escritos acusatorios, con posibilidad de solicitar diligencias complementarias durante la audiencia preliminar.  

Mientras tanto, la familia de Esther ha sido imparable.
Su hermana Inés avanza entre concentraciones, reclamando justicia. Han presentado un libro de poemas —Esther— que honra su memoria y ayuda a sufragar los gastos judiciales.  

Esther tenía 35 años.
Querida en su pueblo, con planes, con amigos. Pero su última noche se convirtió en un enigma que pesa como una lápida sobre quienes la conocieron.

Porque a veces, lo más aterrador no es desaparecer en el frío de una cuneta…
sino que el sistema tarde tanto que la memoria de una vida se convierta en un eco sin respuesta.

Si este caso te atrapó, estos libros te van a obsesionar 👇

¿Quién mató a Helena Jubany?
¿Quién mató a Helena Jubany?
Reconstrucción minuciosa del crimen de 2001: cartas anónimas, un círculo de lectura y pistas químicas. Periodismo de investigación que ordena el caso y sus giros más recientes.
Ver en Amazon
El asesino sin rostro
El asesino sin rostro
La investigación obsesiva que ayudó a destapar al Golden State Killer. True crime magistral con técnica forense moderna y una tensión constante.
Ver en Amazon
La ley del crimen
La ley del crimen
Thriller policíaco de ritmo alto: un investigador entre la ley y una red criminal. Corrupción, giros y acción sin tregua.
Ver en Amazon
Algunos enlaces pueden ser de afiliado. Como afiliado de Amazon, gano comisiones por compras adscritas.

Publicar un comentario

0 Comentarios