Gloria del Socorro Mena Orbes: camino a un trámite, un salto al silencio y un mapa partido entre Navalmoral y el Valle del Ibor

La tarde del 21 de agosto de 2023, Gloria del Socorro Mena Orbes, 70 años, colombiana, salió a hacer un trámite en Navalmoral de la Mata. Vivía en Castañar de Ibor, a menos de una hora, y conocía el ir y venir entre ambos puntos. Esa misma jornada su rastro se quebró: el teléfono dejó de responder y nadie volvió a verla. La denuncia formalizó el comienzo de una búsqueda que, a día de hoy, sigue abierta. 

Los primeros avisos públicos señalaron una última visión en Navalmoral y fijaron el domicilio de referencia en Castañar de Ibor, un pueblo serrano de pistas, arroyos y curvas cerradas. Esa doble geografía —urbana y rural— marcó desde el inicio una investigación con dos radios de acción que no han dejado pistas concluyentes. 

La ficha oficial de SOS Desaparecidos ancló los datos clave: fecha 21/08/2023, Castañar de Ibor (Cáceres) como lugar de desaparición, 70 años al ausentarse, 1,72–1,74 m de estatura, complexión delgada, pelo negro (largo/liso). En algunas notas se añadió que usa gafas. Es la referencia que todavía hoy guía a quien aporta avisos. 


La Guardia Civil abrió diligencias la segunda semana de septiembre, después de que familiares y el Movimiento de Mujeres Migrantes de Extremadura impulsaran la difusión en redes. Esa misma etapa informativa destacó un dato doloroso: la familia anuló el billete que Gloria tenía para volar a Colombia porque nunca llegó a hacer uso de él. Nada apuntaba a una marcha planeada. 

Desde entonces, los titulares se repiten con una constancia fría: “sin noticias de Gloria”, “un mes sin rastro”. En paralelo, las alertas de SOS Desaparecidos Extremadura recuerdan cada hito temporal —dos meses, tres, medio año— para no dejar que su nombre se hunda en la hemeroteca. 

El operativo se extendió al entorno rural: pistas forestales, caminos vecinales, taludes y cauces en la comarca del Ibor; zonas donde el monte “se traga” las huellas en horas. Las crónicas insisten: no hay indicios públicos de pelea, accidente o huida voluntaria. Solo una ausencia anómala con dos escenarios posibles y ninguna cámara que la amarre a un itinerario final. 


A finales de 2023 y durante 2024, la prensa regional encuadró su caso junto a otros expedientes activos de Extremadura, subrayando la cercanía geográfica con la desaparición de Rosalía Cáceres (2020) —sin relación acreditada— y el impacto de vivir con mapas abiertos y respuestas cerradas. La comparación no aporta causalidad, pero sí el peso emocional del territorio. 

El desfase temporal entre la primera difusión en redes y la denuncia formal generó debate público —algo habitual en desapariciones de adultos—, pero la propia Guardia Civil dejó claro que, una vez abierta la causa, el objetivo era único: averiguar su suerte o paradero. La investigación, confirmaron en notas posteriores, sigue en curso. 

A nivel de identidad y entorno, los medios remarcan que Gloria es mujer mayor migrante, un perfil que a menudo complica la reconstrucción de rutinas, redes y desplazamientos en comarcas con servicios dispersos y transportes intermunicipales irregulares en agosto. Ese contexto no explica su ausencia, pero sí el laberinto logístico que enfrenta cualquier búsqueda. 


Lo que sí sabemos es escueto y firme: último día conocido 21/08/2023; referencia urbana Navalmoral; referencia domiciliaria Castañar de Ibor; ninguna transacción, ninguna gestión consular, ninguna asistencia sanitaria registrada públicamente desde entonces. Cuando no aparece la pista “positiva”, el vacío administrativo también habla. 

La familia sostiene el hilo: carteles, llamadas, entrevistas, recordatorios de que Gloria no se iría sin avisar y de que esperaba un viaje. Cada nueva pieza en radio y prensa intenta rascar memoria: ¿la viste ese lunes de agosto?, ¿subió a tu coche compartido?, ¿aparece al fondo de una foto en la estación o en la parada de bus? 

En marzo de 2024, un repaso de Canal Extremadura volvió a poner su nombre en antena: “Muy cerca de Bohonal, en Castañar, echan de menos a Gloria del Socorro Mena”. El mensaje era el mismo que hoy: la causa sigue abierta y cualquier dato verificable —horas, matrículas, recibos, imágenes— puede ser la diferencia entre una línea muerta y un avance. 


Gloria del Socorro Mena Orbes, 70 años, desaparecida el 21/08/2023 entre Navalmoral de la Mata y Castañar de Ibor. Si estuviste en esas rutas aquella tarde —carretera EX-118, paradas, gasolineras, farmacias— revisa fotos y vídeos. Llama a la Guardia Civil o a SOS Desaparecidos. A veces, un fotograma es suficiente para devolver a una familia la verdad que merece. 

Publicar un comentario

0 Comentarios