El lamento del viento

 El lamento del viento

Hace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de montañas, había una leyenda sobre el sonido del viento que soplaba por las noches. Según la leyenda, el viento traía consigo los lamentos de los espíritus que habían muerto en la zona. Aunque la mayoría de los lugareños no creían en la leyenda, algunos juraban haber oído los lamentos del viento por las noches.

Un hombre llamado Tomás se mudó al pueblo y construyó una casa en la ladera de la montaña. A pesar de las advertencias de los vecinos, ignoró la leyenda y se instaló allí con su esposa e hijos. La casa era grande y hermosa, pero el sonido del viento era constante y escalofriante. Tomás se acostumbró al sonido y decía que no era más que el viento que sopla por la montaña.


Pero una noche, el sonido del viento se volvió más fuerte y más intenso de lo normal. Tomás y su esposa se despertaron por los lamentos que provenían del viento. Los niños se asustaron y empezaron a llorar, pidiéndoles que se marcharan de la casa. Pero Tomás les tranquilizó, diciendo que no había nada de qué preocuparse.

A medida que pasaban las noches, el sonido del viento se volvía cada vez más macabro. Empezaron a escuchar risas y voces en el viento que no podían explicar. Un día, Tomás decidió investigar el origen del sonido y se aventuró en la montaña.

Mientras caminaba, encontró un antiguo cementerio en la cima de la montaña. Los espíritus de los muertos allí enterrados habían sido despertados por las fuertes corrientes de aire que soplaban a través de la montaña. Tomás intentó huir, pero los espíritus lo rodearon y comenzaron a cantar una canción tenebrosa y siniestra.

Cuando Tomás regresó a su casa, estaba pálido y temblando. Sabía que debían abandonar la casa inmediatamente. Pero cuando intentaron salir, la puerta estaba bloqueada. El sonido del viento se intensificó aún más y comenzaron a escuchar los lamentos de los espíritus alrededor de la casa. Los muebles empezaron a moverse y las paredes temblaron.

De repente, la habitación se oscureció y el sonido del viento se detuvo. Cuando las luces se encendieron de nuevo, el hijo de Tomás, llamado David, había desaparecido. La pareja buscó por todas partes, pero David no estaba por ninguna parte.

En el amanecer, la pareja decidió ir al pueblo a pedir ayuda. Pero cuando la policía y los vecinos regresaron a la casa, encontraron la puerta abierta y a David sentado en el suelo, rodeado de velas encendidas. David estaba inconsciente y su piel estaba pálida como la nieve. La policía intentó reanimarlo, pero era demasiado tarde. David había muerto.

Después de la trágica muerte de David, la familia de Tomás decidió abandonar la casa y nunca más volver a ese pueblo. Años después, cuando la casa quedó en ruinas, algunos lugareños todavía decían escuchar los lamentos del viento por las noches y juraban ver la silueta de un niño sentado en el suelo rodeado de velas encendidas. La leyenda del viento y los espíritus nunca fue olvidada y la casa de Tomás fue considerada por siempre como un lugar maldito.




Si este caso te atrapó, estos libros te van a obsesionar 👇

¿Quién mató a Helena Jubany?
¿Quién mató a Helena Jubany?
Reconstrucción minuciosa del crimen de 2001: cartas anónimas, un círculo de lectura y pistas químicas. Periodismo de investigación que ordena el caso y sus giros más recientes.
Ver en Amazon
El asesino sin rostro
El asesino sin rostro
La investigación obsesiva que ayudó a destapar al Golden State Killer. True crime magistral con técnica forense moderna y una tensión constante.
Ver en Amazon
La ley del crimen
La ley del crimen
Thriller policíaco de ritmo alto: un investigador entre la ley y una red criminal. Corrupción, giros y acción sin tregua.
Ver en Amazon
Algunos enlaces pueden ser de afiliado. Como afiliado de Amazon, gano comisiones por compras adscritas.

Publicar un comentario

0 Comentarios